domingo, 10 de agosto de 2014






VISION COLEGIO JOSE LUIS TAMAYO
Ser una Institución Educativa emprendedora y líder en las especialidades técnicas que ofertamos al servicio de la colectividad, con fundamentos básicos de la política del buen vivir, brindando al entorno productivo y empresarial, jóvenes eficientes con mística solidaria, capaces de continuar sus estudios superiores hasta convertirse en exitosos profesionales







MISIÓN  INSTITUCIONAL



Una institución educativa formadora de jóvenes con capacidades: creativa, reflexiva, crítica, democrática y espíritu de liderazgo; acorde a los cambios científicos y tecnológicos con procesos pedagógicos, curriculares e innovadores, para que incursionen con éxito, calidad y calidez en el mundo contemporáneo y globalizado. Aportando a la sociedad bachilleres emprendedores que contribuyan al progreso del país.




Historia del colegio  “presidente José Luis Tamayo”

Mediante resolución #1502 del   18 de junio de 1976 se creó el  colegio con el nombre de particular diurno Daule  posteriormente y  en virtud de existir otro  colegio  con el mismo   nombre a través del acuerdo 2954 del 25 de abril de 1985 se nacionalizo el plantel con el nombre de  presidente José Luis Tamayo, este acuerdo estuvo archivado por 1 año en la dirección provincial de educación del  guayas sin que ningún autoridades educativa del Cantón se interesara en su funcionamiento.
La dirección provincial de educación decidió  buscar un lugar apropiado que tuviera relación con el nombre del patrono y de esta manera se escogió la parroquia José Luis Tamayo del cantón  salinas, fue entonces cuando el profesor Juvencio numerable, por sus relaciones en la subsecretaria de educación con el  señor  Lcdo. Pablo carabeta, director de departamento de  planeamiento    hizo las gestiones para que nuestro cantón no pierda la oportunidad de tener otro establecimiento educativo a  nivel secundario, ya que la población estudiantil había crecido considerablemente. Con el acuerdo en sus  manos el profesor Juvencio numerable, realizo contacto con los profesores titulados como son: Prof. Elsa hidalgo, Prof.  Cumanda  moran de robles, Prof. cumanda moran de robles, Prof., Marlene Fernández bueno y en  vista de que el colegio iba a funcionar en la ciudadela yolita.
El director de la escuela Hugo serrano  valencia cedió sus instalaciones y como ya se avía iniciado el año lectivo,  hubo la necesidad de buscar estudiantes de  casa en casa  alcanzando a reunir un  numero de 21 alumnos y se da inicio  al periodo lectivo el  4 de agosto de 1986 se contó con la colaboración desinteresada del  Lcdo. Rolando carrera villao y de esta  manera se lograr  presupuesto para el  plantel  en el  cual constaba de tres partidas   docentes  y dos administrativas dentro de los cuales uno de los docentes  decía ocupar la función de directivo en primera instancia se encargó el Prof. . Juvencio  numerable el rectorado labor que no pudo cumplir por cuanto era director de una escuela y  decidió  encargarse el rectorado a la  señora profesora cumanda moran de  robles.  Desde esa fecha  hasta la presente han  estado al frente como directivos los  siguientes maestros:
*Lcdo. Justó torres Espinoza
*Prof. .Marlene Fernández de Zavala
*lcda.mercy Vázquez de Nolivos  supervisora
 *  Prof. Edgar Zambrano  Ruiz
*Prof.: digna fuentes  fajardo
Desde sus  inicios el plantel atreves de acuerdos y resoluciones ha legalizado sus funcionamientos.
Resolución 037 del  10 de febrero de 1988 se realiza el funcionamiento del  8avo  , 10mo y tercer  curso básico en jornada vespertina año lectivo  1987-1988mediante resolución # 349 del  29 de julio de 41 se autoriza el  funcionamiento de las carreras   cortas pos  ciclo básico a un año estudio especialización reparación de electrodomésticos  jornada  vespertina  solo por el año lectivo   1991-1992  e  igualmente  se le negó el funcionamiento de la carrera  corta  pos  ciclo   básico a dos años de estudio especialización manejo d computo . mediante acuerdo # 666 de octubre  26 de 1992 las subsecretaria resuelve  realizar los estudios realizados por  los alumnos del primer  curso de la carrera corta pos  básico especialización  manejo de equipo de cómputo  jornada vespertina , reconociendo matriculas calificaciones  y  todo lo actuado durante el periodo  lectivo  1991-1992 y en esta misma  resolución se actualizo al plantel el funcionamiento de nuevos cursos de las carreras cortas   un año de estudio  de la especialización   reparación de electrodomésticos  jornada vespertina por 3  promociones a partir del año lectivo 1992-1993 y el funcionamiento a dos años de estudio  e  igual carrera corta  de jornada mencionada especialización de manejo de equipo de cómputo  por dos promociones mas en los años lectivos siguientes :
1992-1993 1ero y 2do curso
1993-1994  1ero  y 2do curso
1994 y 1995 2do curso 
El acuerdo 001 del 15 de marzo de 93 previa petición de las autoridades del plantel a la dirección provincial  del  guayas de que la escuela donde estaba funcionando  resultaba muy pequeña por  lo que la dirección dispone que a partir del año lectivo   1993-1994 el plantel pase a funcionar  en  jornada vespertina en el  local de  la escuela Eloy  Alfaro del mismo   cantón , en vista de q1ue la escuela   Hugo serrano  valencia resultaba pequeña  para el  número de estudiantes que año a  año   venía creciendo .
El acuerdo 096 de la subsecretaria regional con fecha 4  de febrero de 1994resuelve que a los estudios efectuados  por los alumnos que asistieron a los cursos del ciclo  diversificado ,  bachillerato en  ciencias ,  especialización  informática , jornada vespertina  reconocer matricula calificada , promociones y  todo  lo  actuado en los años lectivos que se detallan a continuación :
.1992-1993 1er curso
.1993-1994 1ero y 2do curso
Asimismo resolvió autorizar al plantel el funcionamiento de nuevos cursos para el ciclo diversificado bachillerato en ciencias especialización  informática jornada vespertina por 2 promociones  más en los años lectivos que se detallan a continuación : 1994-1995 ler , 2do ,     3er curso
. 1995-1196 1er ,2do, 3er curso
.1996-1997 2do y 3ero
.1997-1998 tercer curso
El acuerdo 000384 del 22 de abril de 86 resuelve autorizar al colegio el funcionamiento del primer curso del ciclo diversificado bachillerato en  ciencias especialización informática a partir  del año lectivo 1996-1997.
El  acuerdo 010-99 de la dirección provincial autorizada que la aplicación del proyecto de innovación curricular denominado “actualización del  pensum de estudio “ mediante el  cual se replantea el pensum de estudio del  ciclo  básico, del ciclo diversificado de la especialización informática este  debe cumplirse en  los años lectivos 1999-200 primero curso 2000- 2001 segundo curso 2001 -2002  3er  curso .
Mediante el acuerdo  0023 de  la subsecretaria regional autoriza el funcionamiento de doble jornada así como el funcionamiento del primer curso de  comercio   y administración  especialización a partir de 1999 -2000 previo a la legalización de estudios y reconocimiento de matrícula  calificaciones y todo lo actuado  del presente año lectivo.
El acuerdo 01437 del 28 de diciembre  del 2000 autoriza al  colegio  el funcionamiento del 2do curso diversificado bachillerato en comercio  y administración especialización contabilidad    jornada vespertina a partir del  año  2000-2001 igualmente se autoriza el funcionamiento de 1ero  , 2do ,3ero . curso del ciclo   diversificado bachillerato en comercio  y administración especialización informática jornada matutina   y vespertina en forma progresiva comenzando con el primer curso del  ciclo indicado a partir del  2000-2001 aplicando al plan de estudio que constan en el acuerdo ministerial 976-VIS del 21  de mayo de 1999 .
Con acuerdo  0023-DC 2003  la dirección provincial de educación  provincial del guayas previa solicitud de las autoridades del plantel solicitan la aprobación PEI cuyo   componente  curricular contiene la oferta de servicio  recreativo de bachillerato con  continuidad del funcionamiento de las especializaciones de contabilidad en informática en  comercio  y administración por lo  cual se autoriza al plantel que en el periodo 2003 -2004 al  2007-2008 aplica el PEI con los planes y programas de estudio  adecuados a las normas del  decreto ejecutivo número 1786 de agosto  21 de 2001 planes de estudio  reformulados deben aplicarse progresivamente  según el  detalle  siguiente :
.2003-2004  1ero. 22do  curso
.2004-2005 1ero  2do .3ero curso
.2005-2006 1ero. 2do. 3ero .curso 







Autoridades  Del  Plantel
Matutina

Rectora: Msc Cecilia  Reyes Rojas  
                 
Vicerrectora: Lcda. Olga Escobar  Avilés

Inspectora General: Master América Alvarado




Vespertina
 Rectora: Msc .Cecilia Reyes Rojas

Vicerrector: Juan Holguín Anchundia

Inspector: Jorge Alvarado Alvarado







Nomina De La Jornada vespertina





 Nomina De La Jornada Vespertina 





Lcda. Alvarado Villamar  María
Lcdo. Bajaña Ortega Milton
Prof. Briones  Ramírez Juan
Prof.  Bonilla  Salazar  Marcia
Prof. Cepeda Reyes  Marisol
Prof. Fajardo Ronquillo  Magaly
Prof. González  Ortega  Moisés
Prof. Holguín Anchundia  Juan 
Lcda. Holguín  Peñaherrera  Katty
Msc Honce  Pesantes Jesús
Prof. Pluas  Huancon  Olinda 
Prof. Reyes   Larosa Nahin 
Lic. Jáuregui Veliz  Sandra  María
Prof. Sánchez  Chávez  Mariuxi
Lcda.. Suarez Yoza  Flor  María 



Nómina De La  Jornada Matutina
 









MSc. Adrián Peñafiel Emilio

Msc.Alvarado Jara América

Msc.Alvarez Alvarado Félix

T.s. Barzola Caicedo María

Prof. Cabello Foyain Ana

Prof. Castro Moran Yaiza

Ps.ed. Chiriguaya  Moran Jimmy

Lcda. Escobar Avilés Olga

Lcdo. Espinoza Jiménez  Alexis

Lcda. Espinoza Veliz Diana

Lcda. Estrella Pozo Margarita

Prof. Fernández Bueno Marlene

Lcdo. Fuentes  Herrera  William

Lcdo. Güin Portes  Manuel

Prof. Hidalgo Villafuerte  Elsa

Lcdo. León Naranjo Rubén

Lcda. López Mosquera  Roxana

Lcda. Morocho Ramírez Paola

Msc. Moyano Torres Arturo

Prof. Navarrete  Naranjo Nimia

Prof. Ortega  Morales  Yorby

Msc. Reyes Rojas Cecilia

Lcda. Salazar  Candelario Miriam


Lcda. Torres  Fajardo  Miriam

Prof. Vargas  San Lucas  Gilda

Lcda. Vega Castro Jazmín

Lcdo. Villamar  Briones George

Lcdo. Zambrano  Ruiz Edgar



Prof. .Josué Jurado Vera

Prof. Gina González

Prof. Fátima Ronquillo Ronquillo León 

Personal Administrativo
 


1

2


Tec. Vargas Hidalgo Charito







Personal De Apoyo

1

2



Directores deárea



Contabilidad y administración :
Msc. Arturo Moyano Torres
Matemática :
Msc. Emilio adrián    peñafiel
Lengua  y literatura :
Prof. Juan  Briones  Ramírez 
Estudios sociales :
William Fuentes Herrera
Cultura física :
Prof. : Magaly Fajardo
Ciencias Naturales:
Lcda. . Miriam Georgina  Torres
Ingles :
Diana Espinoza  Veliz
Informática :
Lcdo. :Rubén león  naranjo


 

   

Departamentos
 





Departamento del  DOBE


Departamento audiovisual


Departamento de colecturía

Departamento de  secretaria


Departamento de vicerectorado


Departamento de inspección

Departamento de Rectorado


Departamento de biblioteca





Consejo Ejecutivo
 







Lcdo. Alexis Espinoza Jiménez
Licdo. Manuel  güin portes
Lcda. Miriam Salazar candelaria
Prof. Yaiza castro Moran

Integrantes
 



Cesar Stalin Pava Delgado



Jael Tello García



Gonzales  san Lucas José  Rafael




Peñaherrera  Villegas  Bryan